top of page

Aquí comienza la gran historia de Coca-Cola en México

 

 

1926-1935Coca-Cola revolucionaria

En 1926, después de años de lucha armada, México inicia su proceso de industrialización. Es en estos días cuando Coca-Cola llegó al país para quedarse y compartir desde ese momento, buenas y malas épocas.

En Atlanta, Robert W. Woodruff estaba en proceso de internacionalizar Coca-Cola, por lo tanto le pidió a Harrison Jones que estudiara las posibilidades de introducir la bebida a nuestro país. Jones aseguró que hacerlo sería una excelente inversión.

Surgieron los primeros embotelladores de Coca-Cola en México, Manuel L. Barragán (Monterrey) y Hernan H. Fleishman (Tampico), con su experiencia en los negocios se convirtieron en los pilares de la naciente Industria Mexicana de Coca-Cola.

1999-2008 Seguimos creciendo

Coca-Cola no sólo se ha convertido en el refresco preferido de los hogares mexicanos. La compañia ha mantenido un crecimiento constante (su producción aumentó, de 1926 a 2004, de 10 botellas por minuto a más de 900 promedio con 195 líneas de embotellado) aportando beneficios en el terreno económico, social y cultural.

En 2003, Coca-Cola invirtió en México más de $600,000,000 millones de dólares y generó más de 88,000 empleos directos; apoyó el desarrollo de más de 410,000 pequeños negocios, y alrededor de 172,000 microempresarios y empleados se beneficiarion con los programas de capacitación.

La industria azucarera fue una de las más beneficiadas por la derrama económica de Coca-Cola, al comprarle aproximadamente 1 de cada 4 kilos que ésta produce anualmente.

HISTORIA

ARQUITECTURA

 

© 2015 The Coca-Cola Company, todos los derechos reservados, Términos y Condiciones | Aviso de Privacidad | Instituto de Bebidas para la Salud y Bienestar

  • Facebook Clean
  • Instagram Clean
  • White Twitter Icon
bottom of page